The Beatles - Twist and shout
Que digo eu, que para baixar o comido o mellor e bailar un pouco, dándolle a cabeza dun lado para outro
Escribir un poco. Las palabras, esa combinacion de letras infinitas con infinitos significados según su interprete
Que digo eu, que para baixar o comido o mellor e bailar un pouco, dándolle a cabeza dun lado para outro
Publicado por
saraiba
en
17:30
2
comentarios
Publicado por
saraiba
en
17:46
0
comentarios
![]() |
esta imaxen a collin de puente aereo |
Publicado por
saraiba
en
11:22
2
comentarios
Etiquetas: filosofando
esta imaxen é de: Jorge F. Nóvoa |
Publicado por
saraiba
en
12:27
0
comentarios
Etiquetas: HISTORIAS DE MI PUEBLO
![]() |
Esta imaxen é de meteogalicia |
Publicado por
saraiba
en
19:01
2
comentarios
Etiquetas: de todo un poco y mucho más
Dende o meu punto de vista sobre a folga xeral
1º Penso que foi tarde, mal e arrastras. Os sindicatos que temos neste pais, para min e persoalmente, non miran polos intereses dos traballadores. Penso que esta folga deberiase facer antes, moito antes. Cando empezaron os despidos masivos.
2º O Goberno que temos, todolos os gobernos que temos, que son moitos uns 4 ou 5, empezando polos locais e terminando pola Unión Europea, non mandan nada de nada, Aquí quen manda son os bancos e as entidades financeiras, contra eles debería ir a folga.
3º Os gobernos de todolos paises inxectaron os cartos a ditas entidades, que seguen a ter beneficios, menos beneficios, que peniña me dan os pobres
4º En canto que estas entidades segan tendo o mando, pouco poden facer, os políticos, sindicatos e nos mesmos como cidadans e obreiros
Si, poden seguir a lamerlles o cú
Publicado por
saraiba
en
11:24
2
comentarios
Publicado por
saraiba
en
15:29
2
comentarios
Etiquetas: de todo un poco y mucho más
Publicado por
saraiba
en
15:05
1 comentarios
Etiquetas: otros
Publicado por
saraiba
en
15:19
0
comentarios
Etiquetas: CUENTOS CELTAS
a foto a collín de chuza, que pechou as suas portas
Con isto dos prezos da leite, que a pagan por debaixo do prezo de coste os gandeiros. Deúseme por pensar naquelas mulleres que fai poucos anos andaban lindalas vacas polos campeiros galegos. Aquelas mulleres que cando te saias un pouco das carreteiras principias, e te metias polas carreteiras locais e comarcais, facían que parases o coche para que pasasen elas con as suas vaquiñas, non eran moitas, o mellor 5 ou 6. Sacábanlas pola mañá cedo, despois de ordeñalas, as levaban o monte e alí pacían todo o día, a noitiña, íbanlas buscar. Fachendosas, facían parar o auto, para pasaren elas, eran as donas do lugar. Eran pequenas explotacións leiteiras, en cada aldea e en cada vila había un bo lotes delas, que na mayoría dos casos servía para o autoconsumo da prpia población, se acaso sobraba algún, iba o camión, e a recollía pola mañá. Lémbrome que un curmán meu, que vive en Ferrol iba cada dous días a nosa aldea, e traía leite para sua casa, para a nosa, e para uns cantos veciños mais da cidade. Vaia leite aquela.
Uns anos mais tarde, cando empezaron a facer autopistas, non estou a falar de fai moitisimos anos, uns 10 anos mais ou menos, empezaron a decir que esa estampa das mulleres con as suas vacas daba mala imaxen a Galicia, mentras noutras comunidades, xa tiñan grandes explotacions leiteiras, con cooperativas, todo mecanizado, con máquinas capaces de sacala leite e limpar o cú as vacas o mesmo tempo, mentras elas, as vacas, están todo o día metidas nun cubículo, eran, e seguen a ser, a imaxen da modernidade.
moderna, e a cambio que conseguimos? Aparte dos problemas dos prezos da leite, de si é galega ou non?
Pois para min que gran parte dos incendios, veñen, porque as vacas non van o monte. Agora queren poboar de novo o rural galego, pero a xente que vai para as aldeas quere ter as mesmas prestacións que ten na cidade:Médicos cerca, escolas para os nenos (Vease cantas pecharon este ano no rural), boas comunicacións, telefonía móvil, internet, etc etc etc. Penso que cando desapareceron esas mulleres, desapareceu a esencia do campo galego, e con elas todas as ventaxes que daquela se podían conseguir. Porque o rural estaba poboado. Agora quizás seña demasiado tarde.
Publicado por
saraiba
en
16:37
0
comentarios
Etiquetas: falando de cousas de "a pé"
Galicia sempre oscura
Publicado por
saraiba
en
13:11
0
comentarios
Etiquetas: CUENTOS CELTAS
"385" width="480">
Publicado por
saraiba
en
19:53
0
comentarios
Etiquetas: falando de cousas de "a pé"
Un buen día estando yo trabajando
Llegó Juli a la tienda buenas noticias traía
Se casaba la Luisa, ¡Que alegría¡
Y allá me fui, por las castillas bajando
Hasta San Fernando.
Iba yo pensando por el camino
Y para maquillarme ¿Cómo me las avío?
Y ¿Cómo llevaré estos zapatos de tacón tan fino?
Y me preguntaba yo ¿Pasaré frío?
El viernes a la noche llegué
Sudé
En el hotel me instalé
A Paca saludé
Sudé
A Luisa besé
Me duché
Sudé
Cené
Me acosté
Sudé
Y soñé
No sé qué
Frío no pasé
Al despertar, vi una mañana tan buena
Así, algo fresquita, con un poco de niebla
Que decidi ir a conocer San Fernando
Un poquito a pie y otro caminando
Como dice Manolo García, el poeta
Pronto me fui para el hotel
Mucho callejeé
No me enteré
Que hechos polvo tenía los pies
Esa tarde era la boda
Estaba deseando que llegase la hora
La novia iba vestida toda de marfil
Zapatos rosa fucsia, muy chic
Con velo de bucanera
De todo el Atlántico era la dueña
Desde San Fernando a Ferrolterra
Y por fin, se dieron el, si quiero.
Y los chorbitos los anillos
En los dedos se pusieron
No hubo convite igual
En 20 pueblos a la redonda
Aunque se hizo esperar
Con una sed colosal
Comimos, bebimos
Cantamos alalas por un bando
Y 1olés¡ por el otro lado
Hubo queimada y fino
Y sin mucho tino
“Apaga a lus
maruxiña
Apaga a lus “
Pero ahí estaba el duende andaluz
Con guitarras y un cajón
Vaya juerga que se armó
Todo con velitas y a medialuz
Y ya para finalizar
Toda la familia
El lunes nos fuimos a almorzar
Paca, Francis, María
Ana, Santi,Raquel, Julia
Tete, Manolo y Luisa
No vamos a separar a la parejita
Y la niña, de Juli nieta
Y la que abajo firma, ALexia
Publicado por
saraiba
en
13:50
4
comentarios